Cómo voy a creer que el horizonte es la frontera, que el mar es nadie, que la noche es nada...
martes, 26 de diciembre de 2006
martes, 12 de diciembre de 2006
viernes, 1 de diciembre de 2006
Chica de ayer
La he vuelto a escuchar esta mañana por la radio, de casualidad, y esta noche he encontrado esta reliquia. Fijaos en la transición entre los planos: ¡es totalmente ochentero! Qué bueno, ya no me acordaba ¬¬'
Rebuscando más en YouTube, he encontrado también el vídeo de la actuación de Nacha Pop en el especial 40 aniversario de los 40 Principales. Por favor, si tenéis un buen recuerdo de este grupo, no os recomiendo esta nueva versión. Es como seguir viendo a los Stones arriba del escenario. Me parece algo peculiar y de contraste.
martes, 21 de noviembre de 2006
Química de la fusión inalcanzable
A propósito de Ficción de Cesc Gay:
"Una película de silencios no se proyecta en una pantalla sino en un espejo que retrata a quien la contempla, por eso mismo habrá seres humanos que verán su propio reflejo de vivencias pasadas o virtuales,
mientras que otros no oirán el eco revelador de esa experiencia. (...) El gran interés de la historia escrita por Cesc Gay y Tomás Aragay es el valor de mostrar aquello que no se suele considerar cinematográfico o novelable, pero que ya ha dado magníficos frutos creativos en la gran pantalla. La contención pasional, la parquedad de los diálogos (no abundan las confidencias), nos recuerdan otras historias de amor imposible, de represión autoimpuesta o tortuosa resolución, Lo importante es amar (1975), Los puentes de Madison (1995), Deseando amar (2000), Lost in translation (2003), La vida secreta de las palabras (2005), incluso Una relación privada (1999)... Cine de miradas, de declaraciones no pronunciadas o explicaciónes calladas, emociones envolventes, química de la fusión inalcanzable."

Eva Peydró. Testigo de cargo. Cartelera Turia nº 2.233
viernes, 17 de noviembre de 2006
El Padrino
Recuerdo haber oído esta canción paseando por la Plaza de la Virgen. Aquella noche no recorbada de qué banda sonora se trataba. Hoy ya lo recuerdo. Casualmente me he encontrado con esta reliquia que os paso a continuación. Disfruten, aunque aquella noche la tocaban con un violín.
jueves, 9 de noviembre de 2006
Casa Ana ida de flapa
Penny, cuánto te echamos de menos. Un pequeño homenaje... (proporcionado por ti, claro). Cuídate mucho y ¡espéranos con un ramo de rosas en el aeropuerto de London! Por cierto, me encanta el texto del principio del vídeo:
"A veces la vida junta gente. A veces esa gente se junta entre sí de igual manera e ignoran que ha sido la vida quien los ha juntado. Pero ya no les importa..."
miércoles, 8 de noviembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)