jueves, 7 de junio de 2007

because things happenz

"Si los valencianos fueran todos negros votarían al Ku-Klux-Klan"... pero eso sí es una opinión particular.
¿Qué nos está pasando?
El cambio climático nos acecha y cada vez está más cerca (o ya está encima). Antaño nos vigilaba desde una mirilla, cual voyeur frente a su objeto hipnotizador. Ahora ya encontró (desgraciadamente) las llaves y entró por la puerta grande, persiguiéndonos por el pasillo de la casa y, nosotros, los astutos seres humanos, seguimos el guión de una peli de miedo: subimos las escaleras en un intento de huir de nuestro acechador, de quien nos persigue. Evidentemente, y como pasa en todas las pelis, la chica rubia queda contra la pared y el 'malo' se la come. El egocentrismo, no sólo de Bush con su negativa a aceptar un acuerdo ante el problema del cambio climático (parece ser que a estas horas el resto del G-8 han convencido ¡CONVENCIDO! a EE.UU. para que aceptara la lucha contra el cambio climático), sino el egocentrismo de cada uno de nosotros, donde evidentemente cada uno barre hacia su propia casa, no nos deja ver que dentro de 20, 40, 50 años... esto será una casa de putas.
Pero parece que los cimientos de esa locura ya cubren el suelo de barro. Los precios de la vivienda, a pesar de estar por las nubes, sigue siendo un atractivo para la gente que, hipotecándose a 100 años, consigue tener un 'hogar' con treintaymuchos años. Los padres ya no sufren la patología llamada "del nido vacío" porque ya no es que echen de menos a sus hijos emancipados, sino que literalmente desean con todas sus fuerzas que les dejen vivir su jubilación tranquilamente. Los árboles ya no son de clorofila, sino de metal y emiten luz propia. Las sombras no son frescas, sino calurosas. España ya no es 'una grande y libre', sino dos y aterrorizada (y un poquito harta también). El PP no se opone, tabica directamente.
Y todo esto lo escribía a raíz de la reestructuración de RTVE, y concretamente en Radio 3. Adiós a La Salamandra, adiós a Área Reservada, a Jorge Muñoz (Tren Tres), a Xabier Moreno (Lokal, Pioneros), a Jesús Ordovás (Diario Pop), a José María Rey (Bulevar) y a Iñaki Peña (Trébede). Hasta luego...
Hasta siempre.
Especial JazZaragoza en Área Reservada, 10 Nov 06: http://www.rtve.es/rne/r3/audios/prog/area/area_20061110.mp3
La Salamandra
, 22 Abril 07: http://www.rtve.es/rne/r3/audios/prog/salamandra/sala_20070422.mp3
+ Más descargas de programas de Radio 3


lunes, 4 de junio de 2007

haciendo amigos

"Sí, ya sé que toda España ama al PP, y que yo me estoy buscando la ruina escribiendo lo que escribo. Pero la ruina se la están buscando a mi hija, que es la que le va a tocar vivir en un mundo que se va a parecer demasiado al desierto de Mad Max. Antaño, en cada legislatura de mi Comunidad se solía crear un nuevo espacio natural protegido. En ésta, se nos dice, se ha creado el Parque de Sierra de Guadarrama. Un parque que ya existía y al que se le han reducido los niveles de protección. Ecologistas en Acción señala que la legislatura de Aguirre ha sido la peor para el medio ambiente en la Comunidad de Madrid desde que ésta se creara. Se veía venir el percal cuando se eliminó la Consejería de Medio Ambiente vinculando sus competencias a la Ordenación del Territorio y Urbanismo, que ha promovido sus macroproyectos a través de espacios naturales protegidos. Un ejemplo: el del cierre norte de la M-50, que destrozará el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares. Otro: el desdoblamiento de la carretera M-50, que se ha ganado un procedimiento sancionador de la Comisión Europea.
El objetivo actual es el de convertir la Comunidad en una macrópolis de diez millones de habitantes, cosida por autovías y salpicada de campos de golf, detalle sorprendente en una Comunidad que nos pide por favor a través de anuncios publicitarios que ¡ahorremos agua! Y yo sigo deprimida cuando pienso en el futuro de mi hija y en el hecho de que los madrileñoz me han demostrado, con sus votos, que la Esperanza es lo último que se pierde."
Lucía Etxeberría. The end. Diario gratuito ADN

the great global action 2007

"... pero los ciudadanos del mundo vamos a cambiar el rumbo de la historia el 7 de junio de 2007. Este mundo absurdo se sostiene sobre nosotros. Hagamos que caiga. El 7 de junio no trabajes, no consumas, toma la calle. Organiza tu rabia, libera tus sueños..."

martes, 29 de mayo de 2007

examen de españolidad

Vamos a divertirnos un rato.
¿Preocupado por cómo va nuestro país? No se preocupen, todo está relacionado con un virus que ataca a las mentes. La culpa recaía sobre la llamada "generación de la ESO"; antes fue sobre "la generación X"; mucho antes fue sobre las excentridades del Mayo del 68. ¿Ahora sobre qué y quiénes nos quejamos? El mundo se ha vuelto loco y nosotros con él.
Atención al siguiente clip ¬¬'
Para ponerles en situación, Wyoming está hablando sobre un examen a los inmigrantes para acceder al ejército de cada país. A partir del minuto 2 viene la hecatombe. ¿Ustedes podrían contestar a las siguientes preguntas?
- ¿Cuántos colores tiene la bandera española?
- ¿Cuántas autonomías hay en España?
- Nombres de todos los presidentes que han gobernado España.
- Nombres de los vicepresidentes del Gobierno.
- Nombre del Comandante Jefe de las Fuerzas Armadas.
- ¿A qué Comunidad Autonóma pertencen Ceuta y Melilla?
- ¿Podrías cantar el himno español?
"Pues menos mal que ser español no es un derecho,
es un orgullo porque no nos hubiéramos sacado el título ni copiando."


elecciones-reflexiones

"Estos romanos están todos locos". Con esta frase de Obélix deberíamos empezar el día-de-depués, pero serían los ciudadanos los que están pasados de rosca. ¿Qué ocurre? ¿El fin del mundo está cerca y no queremos acabar en el infierno? ¿A caso San Pedro estará controlando la puerta? ¿Cómo puede el PP ganar en mi pueblo, en Torrent, tras 28 años de gobierno socialista? (¡gobierno rojo! al suelo todo el mundo!!)
¿Qué nos pasa? ¿Qué hacemos mal? ¿Es verdad que no hay trampas como en los juegos de cartas? Casi lo prefiero porque Rita ha vuelto a sacar mayoría absoluta, porque "el cinturón rojo" de los alrededores de Valencia se ha roto en Torrent y en Paterna, porque todo el mundo tiene los ojos bien abiertos y no pueden cerrar la boca de la sorpresa.
A mí me tocó estar en mesa electoral como 1ª vocal.
La experiencia: la polla records.
El domingo: lo podía haber invertido de otra manera.
El reecuento de votos: las papeletas del PP superaban a todos los otros votos.
Participación: en mi mesa fue de un 80% (salvo momentos críticos tras la comida, la verdad es que estuvimos entretenidos)
Si lo que quieres es bailar
Si lo que quieres es gozar
Si tú quieres bailar,
Sopa de caracol
Eh!

Watanegui consup
Wuli Wani Wanaga

Watanegui Consup
Iupipati Iupipati
Wuli Wani Wanaga
Iupe! Iupe!

jueves, 24 de mayo de 2007

murciélagos... rayos y centellas!!

Anoche pude apreciar el sonido que emite un murciélago (o varios. No sé la cantidad). Estaba en el piso de Valencia city y desde el sofá oímos Lydia y yo ruidos como si fueran de grillos, pero parece ser que no eran insectos sino quirópteros, murciélagos.
Animal heráldico de Valencia por antonomasia, cuenta una (de tantas) leyendas que los árabes lo domesticaban y empleaban para mantener a
raya a los mosquitos de los terrenos pantanosos cercanos a la ciudad levantina.
Otra leyenda muestra cómo un murciélago quedó fascinado por la figura del dragón que decoraba el casco de Jaume I, decidiendo hacerse el nido allí mismo. Al día siguiente, cuando Jaume I se levantó y fue a colocarse el casco de hierro, vio dentro al animalito con su cría. Hay que tener en cuenta que el murciélago simboliza la cualidad de la precaución y la vigilancia contra los peligros. Por eso Jaume I pensó que algún peligro le amenazaba y se puso en guardia, descubriendo que los moros estaban es
condidos para sorprender al ejército cristiano, evitando su ataque y tomando la ciudad de Valencia al día siguiente. Consciente de la importancia que había tenido el murciélago en esta hazaña, Jaume I concedió a Valencia un nuevo escudo con el murciélago coronando el mismo.
Y toda esta historia viene porque el Ayuntamiento está criando de nuevo en los jardines de la ciudad a estos quirópteros insectívoros... porque les da pena después de haberles dejado sin hábitat y observar, en consecuencia, cómo se iban extinguiendo.

lunes, 21 de mayo de 2007

buscando el trabajo perdido

Ya me cansé. Ando buscando currito en la capi para este veranito y creo que por esta noche ya tengo suficiente. En la red me he podido encontrar de todo: desde preguntas personales a algunas que daba miedo contestar porque parecía que si te equivocaras podrías ir al infierno directamente. Vamos a ver si me sale algo para hacer vida en Madrid antes de irme a Bolonia, tener alguna experiencia en mi curriculum y, sobre todo, aprender (y divertirse, vamos).
Mientras tanto, terminaremos el curso tirando de pinzas, con cuidado de que no se nos desprenda la ropa y caiga al balcón de la vecina. Si no lo consigo, me bajaré de las nubes y del burro y buscaré algo por Valencia. No es que tire la toalla, pero es evidente que las dificultades de encontrar un primer trabajar son algo desmesuradas (aunque no para todos) y bueno, ante todo, no hay que tirarse de los pelos. Si esa sensación le entra a uno, sólo quiere decir que debe dejar de hacer copias de curriculum antes de tirarse por la ventana.
Pero hablando en serio, es evidente que la búsqueda del primer curro, sin la estela de un convenio universitario donde apoyarte, es algo complicada y más cuando la experiencia profesional brilla por su ausencia. En esta vida queremos hacer muchas cosas pero no todas son posibles. Aun así, no tiraré la toalla tan fácilmente. Antes me vetarán de todos los medios y agencias de comunicación posibles, productoras y pequeñas empresas colgando una foto donde se lee rezar:
"PROHIBIDO EL PASO A ESTE PERSONAJE CANSINO QUE NO HACE MÁS QUE INUNDAR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL CON SU PUTO CURRICULUM DE MIERDA."