lunes, 29 de enero de 2007

19 días (y 500 noches)

Nos vemos mi 'amor'.
(Quiero un abrazo como los de la peli de Love Actually)
"Sevilla tiene un color especial..."
No sabía qué canción de Mecano dedicarte. Todas significan mucho para mí. Todas me recuerdan a ti y a los paseos en mi coche. Ésta era la única que resaltaba de entre el montón.

canción de amor propio

A veces me desdoblo y me digo al oído: "¡Qué bueno respirar, sentirte vivo! ¡Qué bueno que te cruces por mi camino!". Rodeado de un espejo circular, soy feliz con esta esquizofrenia tan particular.
¡Qué grato es encontrarme vaya donde vaya! Por más que me cuento mis chistes siempre me hacen gracia. Si me voy, si me duermo, la vida se apaga. ¡Qué potra saber que siempre me seré fiel! ¡Qué suerte desde un principio caerme tan bién!
Y voy y me levanto cada mañana, feliz y seguro. Me hago el desayuno, me lo sirvo en la cama, y allá voy, menudo soy, me dedico un arrechucho: sexo seguro, sin riesgos, sin contemplaciones, dudo que nada me satisfaga mejor que un servidor, menudo soy para el amor.
Y que le voy a hacer si la gente me condenó al olvido, a ser autosuficiente, si con eso sobrevivo, que no es poco, mejor loco que mal acompañado.
¡Qué bonita, qué divertida es conmigo la convivencia! ¡Descojonarme de mi última ocurrencia! Y esperarme despierto, vuelva a la hora que vuelva, o cocinar para mí mi plato favorito, no encontrar en el baño más pelos que los mios.
Sólo yo controlo, sólo yo determino, mis hábitos de higiene. Lloro en mi hombro cuando nadie me entiende. Si me siento solo miro a la luna, me juro amor eternamente. Rodeado de un espejo circular, soy feliz con esta esquizofrenia tan particular.
Y voy.
Y voy y me levanto cada mañana, feliz y seguro. Me hago el desayuno, me lo sirvo en la cama, y allá voy, menudo soy, me dedico un arrechucho: sexo seguro, sin riesgos, sin contemplaciones, dudo que nada me satisfaga mejor que un servidor, menudo soy para el amor.
Y que le voy a hacer si la gente me condenó al olvido, a ser autosuficiente, si con eso sobrevivo, que no es poco, mejor loco que mal acompañado.
Y voy y me levanto cada mañana, feliz y seguro. Me hago el desayuno, me lo sirvo en la cama, y allá voy, menudo soy, me dedico un arrechucho: sexo seguro, sin riesgos, sin contemplaciones, dudo que nada me satisfaga mejor que un servidor, menudo soy para el amor.
Y que le voy a hacer si la gente me condenó al olvido, a ser autosuficiente, si con eso sobrevivo, que no es poco, mejor loco que mal acompañado.

jueves, 25 de enero de 2007

premios goya 2007

"La cebolla de la tortilla de patata". Eso es lo que dice José Corbacho que representa dentro de la ceremonía de los Goya. Este año no sólo el color de la alfombra cambia (de roja a verde), sino que la dinámica del espectáculo también lo hace. En la presente edición nos deleitarán con un falso directo de 30 minutos para que no nos aburramos.
Señores de la Academia, no nos aburrimos, nos desesperamos. Desesperados al comprobar cómo ha ido cayendo la audiencia año a año porque, simplemente y perdonen señores guionistas, la gala no se planetaba, desde mi punto de vista, como tocaba. No vale zanjar la cuestión y retransmitirlo en falso directo. Al toro, o se le coge por los cuernos o te pilla directamente. Hay que dinamizar, crear un ambiente agradable. ¿Dónde han quedado aquellas actuaciones de Rosa María Sardá en el escenario?
No sé cómo funcionará el invento este año, pero a pesar de mis quejas, me la tragaré. Veremos cómo sale. Por el momento, seguiré recordando galas anteriores en las cuales, a pesar de su 'larga' duración, el saber que estaban en directo Alberto San Juan y Guillermo Toledo haciendo las mil y una peripecias sobre el escenario al mismo tiempo que yo los veía desde mi casa, me atraía. Me transportaba a una de esas butacas rojas. Me hacían partícipe del espectáculo. Pierde la gracia saber que lo que ocurre tuvo lugar 30 minutos antes.
Por cierto, otra breve queja: visiten la web de los galardones. Busquen, encuentren y luego comparen.
Actualización 28/En/07, 13:11h: No dejen de visitar el especial que ha dedicado ElPais.com a la XXI Edición Premios Goya 2007. No tiene pérdida. Ya podían verse reflejados allí los diseñadores de la página oficial.
Primeros comerciales (22:25h): Demasiado falso y ficticio la comedia protagonizada por el propio Corbacho y demás actores españoles, aunque verle vestido minutos después del pr Goya ha estado divertido (estaba guapo y todo). El monólogo bastante bien, aplausos y demás como toca (típico principio de los premios menos el disparo al primer premiado) pero, mmmm... no me gusta!! ¿Por qué tienen que empalmar escenas? :'(
Acutalización 22:43h:
ElPais.com está haciendo un seguimiento en tiempo real de los premios Goya. No entiendo el procedimiento de este año. Realmente no me está gustando la gala. Tengo la sensación de estar dando saltos en el tiempo.
Conclusiones 01:14h: La gala, demasiado corta. Los guiones, no ha habido casi. Gracia, sólo alguna. Glamour, todo el que queráis, pero prefiero las galas de antaño. Ésta parecía ser (igualando al símil que hacía Gorbacho sobre su papel en la Gala) como una tortilla precocinada de esas que metes en el microondas y en menos de cinco minutos la tienes calentita y preparada para hincarle el diente. No me gustan.
"La organización no se hace responsable de los comentarios, morcillas y meadas fuera de tiesto que ha hecho el presentador durante toda la gala."

apaga y vámonos

Después de que Bush reconociera públicamente que, en efecto, existe un problema grave llamado 'cambio climático' y que, aquellos que auguraban su llegada inminente no estaban de psiquiátrico, damos un paso más.
Desde la plataforma francesa L'Alliance pour la planète proponen un apagón, no de cerebros (podía ser, pero no), sino de luz. Un simple golpe unánime al interruptor de nuestras casas el día 1 de frebrero, a las 19:55h (GMT+1). Cinco minutos de oscuridad propuestos desde Francia ante las próximas elecciones que tienen en abril. Para que, no sólo nos demos cuenta los ciudadanos (que parece que somos los más concienciados), sino políticos, mandatarios, empresas de diversas energías. Para que aquellos que mueven los hilos se den cuenta de que los ciudadanos no pedimos golosinas, sino un ahorre energético ante tanto derroche.
Pero tampoco nos lavemos las manos, porque los ciudadanos también tenemos gran culpa de todo. Culpables al dejarnos luces si no estamos en la habitación, al dejarnos aparatos eléctrinos encendidos o en standbye, al tener la calefacción muy alta permitiéndonos ir en manga corta dentro de casa, etc. cuando realmente no lo necesitamos. Y esto sólo en cuanto a la energía eléctrica. La lista de derroches en todos los ámbitos no acabaría nunca. Los humanos somos tan ilusos que creemos que las cosas no tienen límite, que nosotros estamos en el planeta desde el primer día y que todo perdura. Pero lo único perdurable es nuestra torpeza y tozudez.
La propuesta parece ser sólo emitida desde Francia y con unos objetivos franceses concretos, pero ¿por qué no extenderlo?
APAGÓN GLOBAL, jueves 1 febrero 2007 (19:55 - 20:00h) [GMt+1]

domingo, 21 de enero de 2007

picadilly

The journey in life is like reading a book. Those who never leave home never get off the first page.
Inscripción de un cuadro del comedor del albergue de Picadilly en London.

y una de viajes

Uh, uh, uh... lo que se me acaba de ocurrir. Mhhhmmm... el Festival de Málaga está la vuelta de la esquina. ¿Y si hacemos otro viajecito? Por escatimar que no sea. Se me ponen si me besas rojitas las orejas... xD

like a bee

"Imagine being a bee and living in a great big hive. You would have no idea that tomorrow was going to be any different than today. You could return to that same hive a thousand years later and there would be just the same perception of tomorrow as never being any different. Humans are completely different. We assume tomorrow is another world."
Douglas Coupland, Microserfs