Ahora parece que cada día tarde menos en pasar al siguiente;
que las horas tengan una meta.
Podría acostumbrarme a esto, a vivir así:
un piso compartido y unos vasos por limpiar.
Cada uno con su marcha,
cada uno con su vida.
Podría convivir con ellos porque cada día aprendería algo nuevo.
Podría hacer todo eso si tú no existieras.
Podría ser cualquiera; pero no.
Soy yo, en cambio.
Espero cada llamada tuya como si fuera la única del día y
disfruto de tu voz como si no fuera a escucharla en cien años.
No dejes nunca de ser el aire que mueve mis velas;
ni la antorcha que me deja ver;
ni la capa que me cobija del frío.
Sé las piedras de mi camino y el césped que lo adorna.
Súbeme a tu órbita que quiero saber de ti.
Cómo voy a creer que el horizonte es la frontera, que el mar es nadie, que la noche es nada...
domingo, 20 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
¿oé?
Hace algún tiempo (realmente poco) yo me hubiera alegrado por la victoria del Valencia. Por la séptima copa . Hubiera ido a ver el partido con algunos amigos, me hubiera quedado en casa, o simplemente lo hubiera escuchado por la radio como tanto me gustaba hacer. Resumiendo, hubiera hecho algo. Pero ayer no sentí nada. Leí los titulares por internet después del partido y ¡me dio igual! Hace años esto hubiera sido impensable. Me hubiera tirado a la calle, a abrazarme con los de mi alrededor. También hubiera sufrido por estar a punto de descender a 2ª división.
Hoy en día no tenía ni idea de que la situación valencianista fuera tan mala, aunque tampoco me preocupé demasiado cuando lo supe. Pero es cierto que nunca he sido forofa incondicional del fútbol. Pero sí me gusta estar rodeada en esos momentos, para compartir la euforia colectiva.
Non capisco bene...lunes, 14 de abril de 2008
you fill up my senses
|| 16 enero 2008 ||
Aquí me tienes, en un seminario sobre "l'attore shakesperiano", a las 15:20h y yo pensando en ti. Ayer vimos "Titus Andronicus", un film de Julie Taymor (1999) que mezclaba contemporáneamente la Roma del siglo XX con la del viejo Imperio que fue. Monumentos arquitectónicos aparecían como los encontramos hoy en día, acompañados de versos shakesperianos y vestimentas más o menos modernas pero siempre, en la línea de la época romana. Un film duro, muy violento (como todos los relatos de Shakespeare al fin y al cabo).
"Allí se halla la primavera que habéis mancillado con barro...
Di, amada sobrina, qué manos sombrías y viles
han podado, talado, y desprovisto tu cuerpo
de sus dos brazos..."
Di, amada sobrina, qué manos sombrías y viles
han podado, talado, y desprovisto tu cuerpo
de sus dos brazos..."
Llegó un momento en que me di cuenta que tenía las manos entrelazadas, entrecruzando los dedos para dejar palma con palma. Pero esta vez mis manos estaban la una encima de la otra. Me sentía recogida, como si tú estuvieras conmigo. Como si la mano de arriba fuera la tuya... para estar conmigo. No sé desde cuándo estaba así ni por cuánto tiempo lo mantuve, pero yo miraba la pantalla sin darme cuenta del juego de mis manos.
Me faltas. Eso sería el resumen de todo. Te echo de menos, cierto, pero también echo de menos a otras personas en mi vida. Tú me faltas. Ya no simplemente al dormir, al despertar, al ducharme. También me faltas en el día a día.
Mi manchi, ma soprattutto mi mancano le tue labbra, le tue mani, il tuo sonriso e il tuo fiato.
sábado, 12 de abril de 2008
vacanze bolognese
"Hola, me llamo Estanlei Cubrik y estoy muerto."
Cristóbal Rosaleny, ron-imitador de ron-inimitables.
[Sanganchao, sanganchaaooo, en la puzolanaaaaaaaaaaaa.]
miércoles, 9 de abril de 2008
premio header

Mis candidatos son los siguientes: - Boomercita porque me fascina sus fondos de blog que, además, parecen ser una continuación de la cabecera. - Sus porque es una maestra del Photoshop y lo demuestra tanto en esta ocasión como en su fotolog. - Ale porque con tan poco dices mucho ;)
jueves, 27 de marzo de 2008
a alguna parte
"...Y seguimos adelante, los barcos contra la corriente llevados incesantemente hacia el pasado (...), encuentro que esa es una espléndida imagen, un emblema de la condición humana. El pasado es un refugio seguro. El pasado es una tentación constante. Y sin embargo, el futuro es el único lugar al que podemos ir si realmente tenemos que ir a alguna parte".
Discurso de Renzo Piano, Premio Pritzker, 1997.
martes, 25 de marzo de 2008
sol naciente
Acabo de darme cuenta de que las tildes son bonitas. Sí. Ese signo gráfico encima de algunas vocales en algunas palabras. Acabo de escribir en mis apuntes "telefónica" con tilde, cuando en italiano es "telefonica" (sin tilde). Y es cuando he visto que la palabra está como más rellenita, más bonita. Una pena que los italianos no utilicen tanto las tildes. Realmente dan personalidad a las palabras escritas.
Ayer me dijiste que mi blog había cambiado. Bueno, supongo que será porque yo he cambiado. Porque este año está siendo durillo con respecto a los demás (pero seguro que menos que los que están por llegar). Supongo que también será porque realmente no sé a quién está dirigido. ¿Publico para mí, para ti, para vosotros? Escribo cuando quiero, pongo canciones, algunos vídeos y pocas fotos. Cosas incoherentes a veces para la mayoría de los que os pasáis por aquí pero, siempre, por alguna razón en mi cabeza. No escribo por escribir, sino que a veces la verdad está debajo de lo que os muestro.
Dejadme dudar por un momento. Parece que si no estás en el chat, no existes. Al igual que lo que no se halla en la Red es inexistente en este mundo, una persona que no se conecta para "chatear" no existe ese día. Ni ese día, ni esa semana, ni ese mes. Una cuestión que con el paso del tiempo y de los acontecimiento he comprobado. Mi pregunta era: ¿si tienes un blog pero no publicas tu día a día, si cuando lo publicas no sabes realmente si alguien te lee, si tienes messenger pero no quieres conectarte, si tienes dirección de e-mail pero pocas personas son con las que realmente te carteas, si el teléfono está un poco fuera de lugar por hallarte en otro país: ¿entonces que queda de ti a la otra parte de la pared?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)