Parece ser que los domingos, mi cuerpo, mi cerebro, segega alguna sustancia/substancia extraña que daña mi sueño. Y no duermo, claro. Permanezo despierta, en vigilia, pensando en mil y una cosas. Ya puedo tener sueño el domingo que no me dormiré sin dar un repaso a todos mis temores, mis pensamientos, mis alegrías.
Y no lo entiendo. No entiendo qué pasa. Qué preocupaciones puede tener el ser humano para que éste permanezca despierto cuando horas antes tenía sueño. Qué es lo que nos pasa por el cerebro que nos interrumpe el sueño.
Esa noche, Morfeo tardó exactamente tres horas en llevarme entre sus brazos.
Cómo voy a creer que el horizonte es la frontera, que el mar es nadie, que la noche es nada...
martes, 30 de mayo de 2006
martes, 23 de mayo de 2006
Don't speak
Nada, que esta mañana ha sonado esta canción por la radio y me he acordado de muchas cosas. De cuando salió años atrás No Doubt y esta canción, quién la tarareaba siempre... pero sobre todo, me he dado cuenta por primera vez lo que quiere decir la canción. Incríble para alguien que siempre saca las letras de las canciones en el mismo momento. Nunca la había escuchado 'bien' y hoy me he dado cuenta de lo que quería decir.
Aquí otro vídeo que me encontrado. Como una versión casera de la canción Don't Speak. Por favor, nótese que no estoy entre ninguna de las 'cantantes'.
........
You and me / We used to be together / Everyday together always / I really feel / That I'm losing my best friend / I can't believe / This could be the end / It looks as though you're letting go / And if it's real / Well I don't want to know
Don't speak / I know just what you're saying / So please stop explaining / Don't tell me cause it hurts / Don't speak / I know what you're thinking / I don't need your reasons / Don't tell me cause it hurts
Our memories / Well, they can be inviting / But some are altogether / Mighty frightening / As we die, both you and I / With my head in my hands / I sit and cry
[Chours]
It's all ending / I gotta stop pretending who we are... / You and me I can see us dying...are we?
[Chours] / Don't tell me cause it hurts! / I know what you're saying / So please stop explaining
Don't speak, don't speak, don't speak, oh I know what you're thinking / And I don't need your reasons / I know you're good, I know you're good, I know you're real good / Oh, la la la la la la La la la la la la / Don't, Don't, uh-huh Hush, hush darlin' / Hush, hush darlin' Hush, hush / don't tell me tell me cause it hurts / Hush, hush darlin' Hush, hush darlin' / Hush, hush don't tell me tell me cause it hurts
lunes, 22 de mayo de 2006
Un día muy largo
Suena el despertador. Son las 7:30 am, el sol está saliendo ya por el horizonte, los pajaritos cantan y yo tengo mucho sueño. Bostezo, me estiro y me percato de que en la radio no suena la inconfundible voz de Pablo Motos. En su lugar, suena una canción. Bien, pienso, ahora después vendrá la continuación del programa de No somos nadie.
Pasan dos canciones y a la tercera mi cerebro vuelve a ponerse en movimiento y pienso, qué raro, a estas horas ya deberían llevar unos tres cuartos de hora de programa. Pero imagino que el programa empezaría hoy más tarde, no sé, podría ser, ¿no? Después me asusto pesando que es sábado y que claro, los sábados no hacen el programa.
Respiro tranquila. Es jueves, es jueves, me repito a mí misma. Me meto en la ducha y al salir, con la ventana abierta, los pajaritos cantando, el sol fuera de su escondite, yo con el pelo mojado y batón naranja colocado, oigo las horarias y la voz de Pablo Motos que a continuación anuncia: 'Buenos días hormiguitas, son las 7 de la mañana...'
Perdón, repita, qué. ¿Las 7 de la mañana? Corro a mi móvil y compruebo sorprendida que indica las 8 de la mañana. Mierda, esbozo una sonrisa y llego a la conclusión final: anoche adelanté una hora el reloj. Inútil, pienso. Inútil más que inutil. Me he despertado a las 6:30 am. Por eso tenía sueño, jop.
viernes, 19 de mayo de 2006
Un monte de cemento
Me da la sensación desde el último año que el mundo gira más deprisa y que yo, cual hormiguita ante un charcho de agua helada, yo me he quedado parada en un paso de cebra, con el futuro en la acera de enfrente y el pasado detrás de mí. Pero no puedo cruzar ese umbral, ese paso de cebra aunque el semáforo así me lo indique por miedo. Miedo a lo desconocido, miedo al futuro y nostalgia al pasado.
En este sentido, hoy sólo me enrollaré diciendo que la sensación arriba desarrollada viene debido a que vivo en 'algo' donde el concepto desarrollo y expansión están por encima del de bienestar y naturaleza. El barrio donde resido se caracteriza (¿o debería decir se caracterizaba?) por tener un bosque profundo de vegetación autóctona. Ahora, ahora eso desaparece.
Me talaron el bosque al que yo llamaba "El bosque de Caperucita" para levantar el nuevo centro de enseñanda secundaria. Destruyeron el mirador donde volaba el cachirulo y me comía la mona de pascua, donde nos refugiábamos debajo de los algarrobos cuando llovía para construir una urbanización de adosados llamada 'Miramar'. Destruyeron también campos extensos de naranjos (esto ha sido este año), cercaron una granja que cría (¿criaba?) ovejas e hicieron desalojar a los poco vecinos que allí dormían para hacer la expansión de Torrente llamada 'Parc Central'. Arrasaron también con otros camos de naranjos (esta ve habían rodeado mi cole toda la vida) porque quieren construir un centro comercial... como si no tuviéramos bastantes por los alrededores.
Me indigné en su día pero no pude hacer nada. Era pequeña (tonta) y casi no me enteraba de las cosas. Sólo veía cómo iban destruyendo mi barrio, mi pueblo, mi ciudad. Ahora me indigno con nuevas ocurrencias de arquitectos y ayuntamientos que sólo miran a su bolsillo.
¿Qué puedo hacer yo? Casi nada. La mayoría de los terrenos que hay con bosque son propiedades privadas que, con los años, van decidiendo urbanizar ese suelo. Así es como en el último més han talado 80 árboles (por ejemplo). Desde la Asociación de Vecinos de El Vedat se reivindica esta actividad -ilegal- y hace un llamamiento a los vecinos. Atentos también al mensaje del Hotel Lido: "un hotel en plena
naturaleza".

Intenté poner unas fotos aquí en blanco y negro pero al escanearlas no se aprecian muy bien. Intentaré arreglarlo. Aún así, os dejo con el enlace a mi barrio, para que lo veáis y juzguéis por vosotros mismos en los mapas de Google.
miércoles, 17 de mayo de 2006
Artistas
"Hay pintores que convierten el sol en una mancha amarilla, y hay otros que con ayuda de su arte y su inteligencia convierten una mancha amarilla en el sol".
Pablo Picasso
Día D
Se me cierran los ojos de sueño. Es lo que tiene haber dormido a 'cachos' toda la noche; haber oído cómo comenzaba a llover y cómo (acto seguido) nuestro querido Chache bajaba corriendo por las escaleras rumbo a la terraza donde se había dejado las zapatillas 'aireándose'; y haberme levantado a las 7:20h mientras Lydia insistía en que no había agua caliente.
Fuimos precavidos y no quisimos agobiarnos con el trabajo que hoy teníamos que exponer. En efecto, creo que lo conseguimos, aunque en algunos momentos, cuando ya nos encontrábamos en la facultad, la tensión se mascaba en el ambiente. Y es que no pueden presionarte diciéndote que quien acabe el ejercicio completo tiene un sobresaliente, como si fuéramos niños de prescolar, cuando sabes que realmente te juegas el cuello en la clase siguiente, con la exposición.
Es entonces cuando mandarías al Dreamweaver (alguien deberá explicarme alguna vez quién le puso éste nombre al programa de Macromedia), eso, lo mandarías a tomar viento y te concentrarías en leer las hojas que tienes que decir en la exposición, pero (siempre hay un 'pero' en estos casos) que la impresora del taller no imprime.
En fin, hemos salido airosos del mal trago de la exposición. Yo casi me mato subiendo y bajando de la tarima para hacer explicaciones propias de las mujeres/hombres del tiempo y, sobre todo, las exposiciones nunca serán las mismas si no hay helado de batido de fresa de por medio.
sábado, 13 de mayo de 2006
¿Compraría una barra de pan por 6 €?
Mañana, domingo 14 de mayo, tendrá lugar una sentada en las principales ciudades de España, convocada desde Internet. Una sentada en pos de una vivienda digna a un precio razonable. Sin que los partidos políticos hayan tenido nada que ver, sólo es una demostración de la opinión que tenemos los jóvenes acerca de algo que nos afecta de lleno al presente, y sobre todo a nuestro futuro.
Desde Wikimedio proponen llevar tizas para pintar en el suelo un cuadrado a modo de plano una casa, de tu casa. Asímismo, proponen también llevar pancartas pero no, por ejemplo, banderas o emblemas políticos.

Art. 47 de la Constitución Española de 1978
Perdonen que me repita, pero este artículo apareció hoy mismo en La Centrifugadora. Además, qué coño, el artículo lo hice yo y lo cuelgo tantas veces como quiera y donde me plazca :P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)